



Contacto: hola@desinquietos.es / Teléfonos: 928 91 51 33 / Horario: 8:00 - 16:00
Un 41,7 por ciento de los universitarios de nuestro país cree que está “sobrecualificado” para el puesto de trabajo que ocupa y un 70 por ciento de los españoles considera que las universidades deben tener entre sus objetivos debe estar “formar buenos profesionales”, según los resultados de un estudio previo sobre competencias de los titulados españoles de la Fundación Europea Sociedad y Educación.
Este informe ha sido presentado este jueves por el presidente de esta Fundación, Miguel Ángel Sancho, y por la investigadora de la Universidad Carlos III, María Ramos, en el encuentro ‘La respuesta de las universidades a las necesidades de un mercado laboral en profunda transformación’, que se celebra en los Cursos de Verano de la Universidad Internacional Menéndez Pelayo (UIMP) de Santander.
Según informa la UIMP en nota de prensa, el estudio también refleja que a pesar de que en los últimos 25 años se ha triplicado el número de titulados universitarios, al pasar de 2,9 millones en 1992 a 9,6 millones en 2017, los puestos laborales que requieren cualificación universitaria han crecido a un ritmo “muy inferior”.
Asimismo, este trabajo destaca que los empleadores están “razonablemente satisfechos” con las competencias de los titulados universitarios, con un margen de mejora en el conocimiento de idiomas, la resolución de problemas y la aplicación práctica de los contenidos teóricos.
Por ello, según señala el comunicado de la UIMP, la Fundación Europea Sociedad y Educación emite una serie de recomendaciones, como aumentar el contenido práctico durante la formación universitaria, el desarrollo de un entorno innovador y la formación continua. Leer más...
Fuente: diariodeavisos.com
2025 Diseño y hospedaje Internetisimo.com | Aviso Legal | Política de Cookies | Política de Privacidad